Gramática, herramienta básica para escribir
La gramática es una herramienta vieja pero vigente y extremadamente útil, que forma parte del estudio general del lenguaje denominado lingüística. Establece las reglas y normas para el uso del lenguaje y nos permite mantener una comunicación fluida y legible. Utilizar las reglas de manera correcta evita malentendidos y ambigüedades genera buena impresión en los lectores, y asegura que lo que queremos transmitir sea claro y contundente.
Cada lengua tiene su propia gramática, aunque casi todas comparten conceptos, que nos ayudan a estructurar el lenguaje a la hora de hablar o escribir.
Las principales herramientas gramaticales con que contamos para escribir un buen documento es español son: la morfología, la sintaxis, la semántica, la ortografía y la puntuación.
Entre los principales tipos de gramática o enfoques en el estudio de la gramática se encuentran los siguientes:
- Prescriptiva o normativa: es la que presenta normas de uso para un lenguaje específico, y suele aconsejar en contra de las construcciones no estandarizadas.
- Descriptiva: intenta describir el uso actual de una lengua, evitando juzgar en forma prescriptiva.
- Tradicional: es la colección de ideas acerca de la gramática que las sociedades occidentales han heredado de Grecia y Roma.
- Funcional: es una visión general sobre la organización del lenguaje natural, formulada por Simon Dik, que contempla tres normas básicas de adecuación: la tipológica, que implica la aplicación de reglas a cualquier lengua, la pragmática, que promueve la aplicación de los enunciados a la interacción en la comunicación, y la psicológica, por la que trata de ser compatible con los mecanismos psicológicos involucrados en el procesamiento de un lenguaje natural.
- Generativa: es un enfoque formal para el estudio sintáctico de las lenguas que puede en algunos sentidos generar las expresiones bien construidas de una lengua natural.
Para ahondar en el tema te recomendamos que le eches un ojo a Documentos con sentido.